“El Cosmonauta” ya tiene fecha de estreno: 14 mayo 2013
Tras poco más de 4 años “El Cosmonauta“, una pelÃcula realizada bajo licencia Creative Commons con el apoyo de más de 5,000 personas, ya tiene fecha de lanzamiento. El dÃa 14 de mayo de 2013 se realizará un estreno simultáneo de la pelÃcula en salas de cine y DVD/USB.
Además se distribuirá una gran variedad de contenido extra, incluyendo webisodios, narraciones en primera persona en redes sociales, claves etc. para una experiencia verdaderamente transmedial.
Puedes ayudar a traer esta experiencia de cine libre y participativo a tu ciudad organizando o solicitando una proyección de la pelÃcula (los datos de contacto están en la web). Se han recibido solicitudes de todo el mundo y ya hay 5 proyecciones confirmadas. Si todavÃa no sabes de qué se trata la pelÃcula, comienza por ver el nuevo trailer »
No Comments »Materia: Noticias sobre ciencia, medio ambiente, salud y tecnologÃa
¿Educar o entretener? Todo medio dedicado a la ciencia y la tecnologÃa se enfrenta a la misma pregunta. Materia es un medio en castellano que reúne a galardonados periodistas del desaparecido Público en una publicación que apuesta por el rigor y la calidad de sus contenidos. Su objetivo es la difusión más amplia posible de contenidos cientÃficos y tecnológicos, por lo que han elegido una licencia Creative Commons para sus reportajes.
Entre sus artÃculos más recientes se destaca un interesante resumen noticioso del 2012, que incluye una postura decidida a favor de la investigación cientÃfica como uno de los elementos fundamentales para la recuperación económica de España y Europa. Materia es definitivamente uno de los medios en lÃnea más recomendables para seguir (facebook:materia.ciencia | twitter: @materia_ciencia) durante el 2013.
2 Comments »Música europea para celebrar el décimo aniversario
Durante el último encuentro europeo de Creative Commons en Helsinki se decidió unir fuerzas para celebrar el décimo aniversario de las licencias CC y contribuir al evento con una compilación de obras musicales europeas difundidas mediante alguna de las licencias. A partir de las sugerencias recibidas por parte de los distintos paises un grupo de expertos ha seleccionado una lista de 20 obras para la compilación final. Las obras provienen de Alemania, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Islandia, Israel, Paises Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Serbia, Suecia y Suiza.
La compilación resultante se puede encontrar en Free Music Archive, Soundcloud y Archive.org.
1 Comment »Diez años de Creative Commons
Muchas gracias a todos los que forman parte de Creative Commons y contribuyen cada dÃa miles de trabajos creativos al procomún. Entre el 7 y el 16 de diciembre habrá una serie de eventos para celebrar los diez años desde la publicación de la primera licencia.
Los dejamos con este saludo de Big Buck Bunny (un personaje animado creado colectivamente) grabado especialmente para esta ocasión.
2 Comments »Massius y Pressus bajo CC
El libro Massius y Pressus recopila las viñetas que Siscu Soro publicó entre finales de los 60 y principios de los 70 en la revista Triunfo. El libro forma parte de la colección Tinta de Primavera, que subscribe la Carta para la innovación , la creatividad y el acceso al conocimiento y la declaración de Modelos sostenibles para la creatividad en la era digital del Free Culture Forum. Esta colección es fruto de la colaboración entre Pol·len edicions y Visualiza.
En esta reedición se puede encontrar un nuevo prólogo de Santiago Alba Rico además del prólogo de Manuel Vásquez Montalbán de 1971. Otra novedad de esta reedición es que se publica bajo la licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual. Además hay una decena de ilustraciones bajo la licencia de Reconocimiento-CompartirIgual para que puedan ser utilizadas en proyectos de cultura libre como la que acompaña este texto.
El libro se presentará durante esta semana en Barcelona y Pamplona. Podéis consultar el calendario de presentaciones.
Todas las revistas del grupo Nature permiten licencia Creative Commons
La revista Nature es la publicación cientÃfica multidisciplinaria más citada en la actualidad. Por lo mismo, es extremadamente selectiva y para cualquier cientÃfico, tener un artÃculo en Nature constituye un enorme logro. La revista fue creada en 1869 y como toda institución centenaria, no es dada a introducir cambios radicales en su forma de trabajo.
El costo de una subscripción institucional a Nature varÃa según el tamaño de la institución entre 5.500 y 16.500 euros anuales, lo cual resulta prohibitivo para muchas universidades y centros de investigación. Sin una subscripción, leer un artÃculo individual publicado en Nature cuesta 25 euros por artÃculo.
Estos precios no son exclusivos de esta revista. Muchas otras publicaciones cientÃficas aplican tarifas similares. Dado que el trabajo editorial es en gran parte realizado por otros cientÃficos que no reciben una compensación por ello (el proceso de “revisión por pares” o “peer review“), las editoriales solÃan justificar estos precios sobre la base del costo de impresión y distribución de ejemplares fÃsicos. Con Internet, la situación cambia radicalmente y 25 euros por descargar un PDF no es tan claro que sea un precio razonable.
Por ello, desde hace unos años que existe el movimiento de Acceso Abierto (Open Access) que exige que las publicaciones cientÃficas, especialmente aquellas producto de investigaciones realizadas con fondos públicos, estén disponibles para libre descarga.
Quienes promueven el Acceso Abierto le piden a las editoriales, primero, que permitan a los autores publicar un borrador de su trabajo en su propio sitio web personal o en el sitio web de su institución. Esto se llama Acceso Abierto “verde”. El siguiente paso es el Acceso Abierto “dorado” (gold), en que la misma editorial ofrece para el artÃculo sin cobrar nada. En la mayorÃa de los casos, actualmente este tipo de Acceso Abierto va asociado a una compensación por parte del mismo autor, que éste transfiere a la institución que lo financia — últimamente, muchos fondos de financiamiento a la investigación cientÃfica permiten reembolsar los costos de publicación bajo un Ãtem de diseminación del trabajo realizado.
Volviendo a Nature, la revista permite a los autores publicar borradores de su propio trabajo en la web (Acceso Abierto “verde”), y a partir de esta semana, permite también Acceso Abierto “dorado” bajo licencia Creative Commons. Estas son muy buenas noticias para estudiantes, investigadores, y para el público en general. Leer y citar lo que otros han escrito es parte central del trabajo cientÃfico; el acceso a estos trabajos es fundamental para el progreso de la ciencia y para que la sociedad en su conjunto pueda disfrutar de los beneficios de este progreso.
Los dejamos con un vÃdeo (con subtÃtulos en castellano) sobre el movimiento de Acceso Abierto:
Via: Wikimedia.
1 Comment »Free Culture Forum 2012 @ Barcelona (25-27 de octubre)
Uno de los eventos más importantes para el mundo de la Cultura Libre es el Free Culture Forum, un encuentro por la defensa de Internet y por la libre circulación de la cultura y el conocimiento. El año 2012 es muy especial porque si bien el forum celebra la derrota parcial de leyes como SOPA y ACTA, al mismo tiempo advierte de nuevos desafÃos y amenazas para la cultura libre, todo esto contra el contexto de los movimientos sociales en Europa, el movimiento occupy en EEUU y la primavera árabe.
Los objetivos principales de esta edición serán continuar el trabajo de años anteriores respecto al desarrollo de modelos sostenibles para el sector creativo, además de construir una agenda positiva para la reforma del derecho de autor en Europa. Junto a ésto, se realizarán grupos de trabajo para estudiar la amenaza de la criminalización de Internet y mecanismos para construir una verdadera democracia para la era digital.
Además de todo lo anterior, la noche del 25 de octubre se realizará en la Sala Apolo la entrega de los premios oXcars, la forma en que la comunidad creativa celebra lo mejor de la cultura libre cada año.
Más información en @fcforum_net y http://2012.fcforum.net/
No Comments »Voxxi: medio en inglés con noticias de Hispanoamérica, bajo licencia Creative Commons
Voxxi es un sitio de noticias en inglés enfocado en temáticas relacionadas con Hispanoamérica. Está orientado principalmente a lectores en Estados Unidos, y su misión es darle relevancia y poner en primer plano las problemáticas que afectan a los “latinos” que viven en ese paÃs.
Esta semana, Voxxi decidió ofrecer todos sus textos bajo licencia Creative Commons, esto incluye todos los artÃculos y reportajes, pero por ahora no las fotografÃas ni vÃdeos. Además de permitir que bloggers y medios sociales reproduzcan sus contenidos, también permiten el uso comercial de los mismos, incluso por medios tradicionales con fines de lucro, siempre que se de el crédito debido (atribución) y se respeten los demás términos de la licencia.
Las licencias Creative Commons son ideales para sitios de noticias, donde el valor de los contenidos está en la inmediatez y el alcance de la difusión de los mismos. Al usar una licencia Creative Commons, Voxxi y muchos otros medios pueden llegar a un público mucho más amplio que el que alcanzarÃan bajo esquemas más restrictivos.
mebelactual
Mapa: Wikipedia.
Bandas copyleft en la UNIA
Esta primavera la Universidad Internacional de AndalucÃa (UNIA) lanzó una convocatoria para potenciar la música en directo, compartir la música libre y expandir el conocimiento. La convocatoria estaba abierta a todas aquellas formaciones musicales, que comparten su música desde una perspectiva abierta y tenÃa como objetivo seleccionar a tres bandas para un ciclo de conciertos gratuito en el Albergue de la Música de Torremolinos (Málaga).
Ya se conoce el resultado de la convocatoria. Finalmente los grupos seleccionados son cuatro: La Catedral Sumergida, Le Parody, Proscritos DF y Fluzo. Los conciertos se realizaran durante la primera quincena de julio. Más información en el blog de Zemos98.
Nuevo libro financiado por crowdfunding y publicado con licencia Creative Commons
“La mirada. Un viaje al corazón marroquÓ, de Adolfo Moreno es una novela ambientada en Marruecos, publicada con licencia Creative Commons BY-NC-ND, en papel, e-book y audiolibro. Una vez haya concluÃdo el perÃodo de crowdfunding y se haya enviado el libro a las personas que apoyaron el proyecto, el lector podrá descargar gratuitamente el e-book y el audiolibro desde la web oficial www.lamirada.cc.
Adolfo nos cuenta por qué decidió usar una licencia Creative Commons:
Leà el post de de Hernán Casciari ‘Para ti, LucÃa‘ y me enamoré de su filosofÃa. AsÃ, decliné la opción de presentarla en una editorial o en un concurso literario y tener que asumir un copyright que asocio a una industria cultural anacrónica y caduca. Conocà el crowdfunding, y vi en él la herramienta perfecta para autoeditar la novela y darla las caracterÃsticas que yo deseaba: principalmente, que fuera una historia que pudiera fluir por la red y llegar al mayor número posible de personas. Completé el proyecto con la participación de una correctora profesional, el asesoramiento cultural de un chico bereber, y amigos que me han ayudado con el diseño, la maquetación, la realización del booktrailer y de la web, etc.
Al igual que hacen muchos grupos de música, mi modelo (para poder seguir comiendo dos veces al dÃa y continuar escribiendo) se basa en confiar en el agradecimiento del lector satisfecho. AsÃ, cualquiera podrá leer sin coste alguno esta historia y, cuando la haya concluÃdo, decidir, si ha disfrutado con la lectura, reconocer el trabajo del escritor haciendo la donación que estime oportuna en la web oficial. En lugar de comprar un libro y luego comprobar su calidad, invertir el orden: Comprobar la riqueza de la narración y, después, colaborar libremente para que pueda nacer una segunda novela.
Puedes conocer más sobre cómo apoyar este proyecto en Lanzanos.com
2 Comments »previous page — next page